sábado

SEGUIMOS EN MARCHA

   


Son múltiples los beneficios físicos y mentales de la actividad física. De ahí que en nuestro instituto durante todos los recreos participamos en diferentes actividades.





Beneficios físicos de la actividad física

  • Mejora la forma física y la resistencia.
  • Regula la presión arterial.
  • Ayuda a mantener una buena densidad ósea.
  • Mejora la flexibilidad.
  • Fortalece músculos, tendones, ligamentos y articulaciones.
  • Ayuda a perder peso.
  • Reduce el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
  • Fortalece el corazón y mejora la salud cardiovascular.
  • Mejora la condición aeróbica.
  • Reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer como, por ejemplo, cáncer de mama o cáncer de pulmón.
  • Evita la osteoporosis.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Ayuda a controlar el colesterol.
  • Mejora la digestión.
  • Regula el ritmo intestinal.
  • Nos hace más fuertes.
  • Aumenta la esperanza de vida.

Beneficios mentales de la actividad física

Está comprobado que el deporte libera endorfinas, la hormona de la felicidad. Esto significa que el ejercicio físico produce una sensación de placer que llega incluso a actuar como analgésico natural. Al mismo tiempo, se produce en nuestra mente unos beneficios dignos de mencionar, tales como:

  • Reduce el estrés.
  • Favorece el sueño.
  • Ayuda a combatir la ansiedad.
  • Mejora la autoestima.
  • Disminuye la agresividad y la ira.
  • Reduce la ansiedad y la angustia.
  • Combate la depresión.
  • Mejora la concentración y la memoria (Alzheimer).
  • Aumenta el estado de alerta.
  • Evita el aislamiento social y mejora las relaciones con los demás.
  • Ayuda a ser más productivo.
  • Mejora el humor.
  • Es útil para controlar y combatir las adicciones.